Este año Sant Jordi, que es también el Día del libro o Día Internacional del Libro, ha coincidido con el Sábado Santo de la tradición cristiana. Cada 23 de abril las librerías de Catalunya se “juegan” un porcentaje importante de sus ventas que en el caso de los comercios que combinan su oferta de libros con la venta de prensa y revista, puede superar el 30% de la cifra anual, conviertiendose por tanto, en un acontecimiento sumamente relevante para su economía.
La Magia de Sant Jordi
Colaboración en tensegridad
La entrevista a Evan Rosen que publicamos estos días en a:Ditoday establece un concepto interesante que podríamos relacionar directamente con en el que debería ser el papel de los vendedores respecto a las diferentes herramientas y organizaciones creadas en torno a su profesión.
Liderazgo y comunicación: papel en el asociacionismo
Aprender a ser un buen líder es como coronar un “ocho mil”. Hay personas con capacidades innatas, pero de nada sirven esas cualidades sin la formación y el entrenamiento adecuados. La clave está en luchar cada día por incorporar hábitos positivos en el trabajo.
Paradoja del absurdo
El pasado miércoles publicábamos una noticia que, salvo a la siempre observadora Bandolera, pareció pasar desapercibida para los cientos de lectores. Sin embargo ésta forma parte de las paradojas del binomio editor-distribuidor, piedra angular del absurdo esfuerzo de los departamentos de marketing y fruto estéril de una considerable partida de gasto en las contabilidades editoriales; nos referimos, para aquellos que aún no lo hayan adivinado, al “valor de las portadas en la decisión de compra de los consumidores”.
El vendedor y su entorno relativo
Probablemente los datos que ofrecemos en esta editorial no significarán ninguna novedad para los editores y distribuidores que nos leen, pero con seguridad la gran mayoría de los vendedores que asiduamente nos visitan y consultan desconocen las dimensiones, en términos macro, del mercado en el que se encuentran sus negocios así como de los estándares que rigen las relaciones de sus proveedores con el resto del canal, y a través de éstos establecer puntos de comparación con su propia realidad.
Página 5 de 19